Centro Psicoterapéutico Especializado
Adicciones / Trastornos de la Conducta Alimentaria / Trastornos de la Conducta Impulsiva
Tratamiento Ambulatorio Especializado, Interdisciplinario, Integral e Intensivo a Personas y Familiares, con:
Alcohol, Cocaína, Marihuana, Juego Patológico, Psicofármacos, otros.
Anorexia, Bulimia, otros.
Intentos de Suicidio, Autolesiones, Agresión en el Ámbito Familiar, otros.
Manejo de Comportamientos Conflictivos y Actitudes de Provocación. Cómo pedir Cambios. Cómo decir No. Límites y Contención. Gestión de Ambiente y Clima Familiar Agradable. Pasos ante Crisis y Recaídas. Sugerencias para una Comunicación Constructiva. Otros
Pasos ante el Deseo de: Consumo, Atracones, Vómitos, Autolesiones, Agresión y Conductas Impulsivas en General. Manejo de Situaciones de Riesgo. Plano de Relevamiento de Recursos Propios. Cómo pedir Cambios. Cómo decir No. Autonomía. Autoestima. Identificación y Manejo de Actos Conflictivos. Otros
Salud Mental y Talleres Preventivos:
Manejo de Conflictos en la Relación Padres – Hijos y entre Hermanos. Otros
Manejo de Situaciones de Riesgo. Autoestima. Autonomía. Factores Protectores. Otros
Otros Servicios:
Psicólogos, Médicos, Nutricionistas, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos. Otros
"La Atención en AEA implica un fuerte grado de compromiso, participación, implicación y tiempo, al servicio del acompañamiento de las personas que nos consultan."

Misión
A través de un Método Propio (de Diagnóstico y Tratamiento) construido sobre la sistematización de una vasta experiencia sostenida desde 1987, que brinda contención y un lugar protagónico al Familiar, a través del entrenamiento en una serie de herramientas para saber cómo manejarse en la convivencia, y cooperar en la mejoría del ser querido (por quién se consulta) y en la dinámica familiar en su conjunto. Se trata de un Abordaje Integral, que incluye: al Paciente y al Familiar(s); lo Corporal, Emocional y Cognitivo; lo Psicológico y lo Médico (Psiquiátrico y Clínico); lo Individual y lo Grupal, articulado en un Plan Terapéutico semanal, a cargo de un Equipo Interdisciplinario.

Visión
La compleja dinámica del mundo interno del ser humano, en conjunción con la diversidad de factores que los tiempos actuales imponen transitar, provocan nuevas formas de padecer que desafían a los recursos terapéuticos, educativos e institucionales existentes. Consiguiendo, además, desestabilizar el curso de los aspectos más preciados de toda persona.
Frente a éste estado de situación es preciso modificar, adaptar y recrear los dispositivos de abordaje, de modo que los mismos puedan aportar contención y herramientas concretas que permitan poder conducir de la mejor manera posible las diferentes circunstancias a sortear.